| | Nuestros niños y adolescentes precisan como nunca de comunidades educativas que sepan y puedan sostener su mundo emocional. Como sociedad, nos preguntamos qué hemos desatendido en el cuidado de nuestros niños y jóvenes; como escuela, queremos y debemos reflexionar y encontrar las respuesta pedagógicas y organizativas mejores para acompañar la necesaria integración emocional de los alumnos y alumnas. Comparte una jornada con expertos en el sector: | | FRANCISCO VILLAR CABEZAS Doctor en Psicología y psicólogo clínico especialista en suicidio en la infancia y la adolescencia. Referente a nivel nacional de esta problemática, es impulsor y actual coordinador del Programa de Atención a la Conducta Suicida del Menor, del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Publicación destacada: "Morir antes del suicidio" |  BEGOÑA IBARROLA Consagrada divulgadora y docente en temas como la educación emocional, la neuroeducación, las inteligencias múltiples o la musicoterapia, profesión esta última en la que fue pionera en España. Publicación destacada: Aprendizaje emocionante, neurociencia para el aula. | | DORI DIAZ MONTEJO Psicóloga educativa, jefa del departamento de orientación del colegio Montpellier (Madrid). Experta en acompañamiento de la integración emocional de los alumnos en el aula. Publicaciones diversas en revistas especializadas. | CÉSAR GARCÍA-RINCÓN DE CASTRO Doctor en Sociología, Licenciado en Sociología Industrial y Diplomado en Trabajo Social. Premio Santillana 2000 de Educación.. Experto en proyectos internacionales de Educación Prosocial y para el Desarrollo HumanoPublicación destacada: Metáforas para el Bienestar Emocional y Social | | Inscripción 95€ (incluye café, comida y aperitivo final) Plazo de matrícula abierto hasta el 8 de junio 2023 | | | | | | |
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada